Mostrando entradas con la etiqueta comic books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comic books. Mostrar todas las entradas

8/25/2008

Rock literature for freshmen by Chelito



Dentro del amplio espectro del periodismo musical, existen varios libros, novelas, diccionarios y demás obras que son imperdibles, o de entrada harto recomendables... Es como asistir a una clase de antropología social con un maestro uber cool, que habla tu mismo idioma y tiene exactly the same pop concerns as you. Así que hold on to your butts and get a hold of these books, I guarantee complete and total satisfaction:



1) Killing yourself to live by Chuck Klosterman:

Klosterman, antiguo colaborador de la SPIN, se adentra en un road trip por toda la Unión Americana para visitar diversos puntos en los que la muerte se ha encontrado con el rock: el lugar donde se estrelló el avión de Buddy Holly, el barrio donde fue encontrado el cuerpo de Kurt Cobain, la carretera donde se mataron los Allman Brothers, etc. En su búsqueda busca una respuesta: por qué morir es uno de los mejores pasos en la carrera de un músico. Lejos de reconocer grandes verdades acerca del tema, Klosterman divaga acerca de su vida, de las cuatro mujeres de su vida y porqué el Kid A de Radiohead de alguna manera preveía los ataques del 9/11.

Una lectura amena y divertida, llena de insights acerca de la vida, el amor y el rock & roll.



2) Love is a mixtape: Life and loss one song at a time by Rob Sheffield:

Este melancólico libro cuenta las memorias de Rob y su difunta esposa Reneé, quién muere en sus brazos de una fulminante embolia pulmonar. Renee y Rob hacían mixtapes para todo: cocinar, dormir, lavar los platos, celebrar ocasiones especiales, etc.

A través de 15 de estos mixtapes, Rob nos lleva por un recuento de su relación con Reneé, y también es un recuento secundario de una década marcada por bandas que salieron al mainstream a través de pequeños clubes, garages y college radios: Pavement, Husker Du, Nirvana, Soundgarden y un largo etcétera.

Rob responde a la eterna pregunta que ha sondado la obra de filósofos, novelistas, teólogos y a la pregunta que todos nos hacemos alguna vez: ¿Qué es el amor? El amor es un mixtape.




3) Sex, Drugs and Cocoa Puffs: A low culture manifesto by Chuck Klosterman

Un recuento ácido de la cultura pop, desde el estereotipo de relación establecido por Woody Allen hasta la importancia de llamarse Zack Morris. Este libro es un must para todo aquel consumidor compulsivo de los mass media, para aquellas parejitas que simulan una relación a la Chandler y Mónica, para todo aquel que con ojos ávidos vio el sex tape de Pamela Anderson. Why are we so fucked up? Here are some clues man.




4) The Rock Snob's Dictionary: An essential Lexicon of Rockological Knowledge by David Kamp

¿Quieren un día impresionar al hombre robusto que controla la radio con su excelso conocimiento de la escena stoner o de los padres del neo jazz prog ska rock trance house?

Aquí vienen todas las respuestas para bluffear en los círculos más excelsos del rock. Conocimiento rockeril de la A a la Z.


Well, those were my rock literature recommendations, what do u think? On the next class we're gonna cover rocketiquette: How to look and act to feel so so so hip and cool.

2/11/2008

24 Hour Emergency


Artwork by Owen Freeman.

Alguna vez me perdí sin temor y titubeo en la intrigante trama de un videojuego llamado Fahrenheit (para su versión en PC e Indigo Prophecy para PS2 & XBOX), de hecho, la firma que lo lanzó al mercado fue Atari, y es sin duda, uno de los mejores videojuegos que jamás haya jugado en mi vida. Aunque hay mejores, lo sé. Pero este me gustó a mí, y eso que no soy geek.

Enough said, el deal es que el juego comienza contigo pero fuera de sí, orinando en un baño donde abruptamente (y “espiritualmente”) eres poseído por un chamán que se encuentra en otro sitio haciéndote brujería de manera inexplicable. Una vez bajo los poderes del brujo, el personaje principal asesina sin piedad a un extraño que ya se encontraba en el baño lavándose las manos desde antes; afortunadamente nadie ve tal crimen, sin embargo, tu destreza parte a la hora que caes en cuenta de que deberás esconder inmediatamente las evidencias que te puedan vincular con este homicidio, puesto que fuera del baño, dentro del típico café norteamericano donde ocurrió todo esto, la policía ya se encontraba echando coffee break, así que debes salir sin llamar siquiera un poco de atención...

El juego más o menos, sino es que mejor, se desenvuelve perspicazmente del mismo modo hasta que sabes más información tú, que los personajes que controlas, de tal modo que se va generando una paranoia y culpabilidad enfermiza que simplemente te hará detener el juego y querer salir a la calle a vivir algo menos oscuro. Sí, sí, el videojuego te somete a la sensación de culpabilidad que implica un homicidio involuntario, la conciencia se perturba sin duda, y no temes a “quedarte pensando”...

El maravilloso trabajo de Owen Freeman me hace sentir así, especialmente esta mañana que desperté menos inofensivo que anoche, y vaya que me mola mogollón despertar enojado y ver personajes ficticios envueltos en líos de sangre manchada de orgullo. No hay nada mejor que encender el ordenador, y como al modo de Fahrenheit, sentirse involuntariamente inmerso en escenarios e historias hiperviolentas donde el crimen y el castigo fungen el principio de todas las cosas.

Anyways, here's music you shouldn't listen to while your full of evil thinking... *EHHH*

MP3:
Jesu "Dead Eyes"
Desert Hearts "Goodbye To Everything"

URLs:
http://24houremergency.blogspot.com
http://www.myspace.com/jesuofficial
http://www.myspace.com/deserthearts

WWW.PLAYGROUNDMAG.NET