Alguna vez platicando con Ethen de Crystal Castles, mencionó algo muy cagado respecto a cómo efectivamente llega un momento en la vida en el que si no pones mucha atención a tu agenda, realmente terminas llevándote gratas sorpresas.
Mi sorpresa de hoy se llama Metric en esencia, pero detrás de ésta hay otro gran nombre y ese es Emily Haines, and I love her. A continuación les dejo uno de los muchos motivos por los que realmente admiro a esta mujer...
Lucy Love es de Copenhague y el grime que destella en los altavoces junto con sus líricas crudas son suficiente motivo como para echarle un ojo a su MySpace.
La portada de su disco mola, su look golpeó duro las calles del mundo, y si te gustan los chavitos indiferentemente, bueno, este video es puro flirteo visual y además en blanco y negro! Sexy-dorky-kissy-kinky means nothing next to this video. ¡LOS AMO TEENAGERS! Al parecer ustedes son los únicos que comparten mi obsesión con la estética y emociones que implica ver y trabajar con besos. Plop!
Sigh. Oh, dear Tellier, you’re so cool and amazingly funny. You sure know what it takes. Ever since you were playing weirdo creepy folk music, and even today that you act like a fool in your videos. Whatever you do it’s usually worth gold to me. So stay shiny, pretty, pretty please.
Sí, sí, no news. Todo el mundo ya escuchó el nuevo disco y ya vio este video de Portishead. Yeah who cares, el punto es que es este su nuevo material y todo ese "mundo" está de acuerdo con que: 1. El nuevo material es una finísima continuación del sonido que dejaron truncado. 2. Beth Gibbons no ha dejado de cantar igual desde siempre. 3. Soy un pendejo por: generalizar tan seguido, contradecirme tanto, y osar hablar mal de Portishead.
El video no es nuevo, pero tampoco muchos de los que aparecen en este post, y no porque no haya estado al tiro de encontrarlos, pero sí que me tardé en publicar todos los de esta emisión (¡un mes!), bah... finalmente, TTSO TV sólo hace recuento de los mejores videos publicados en línea durante determinados periodos de tiempo. Éste se me cruzó entre un blog y cien otros, pero no pude dejar de mirarlo con atención y en silencio. Es tan hermoso como la canción que le da vida. A veces mis sueños son como este video.
Este video salió en febrero y no soy muy fan de los pornógrafos, pero sí que amo perdidamente a Destroyer, quien es el dude que canta en este video animado que por cierto no tiene madre. Aunque lo dirigió el colectivo Fluorescent Hill, no puedo dejar de pensar en Hoogerbrugge.
Soy fan de Snoop desde niño. Lo que haga mal o bien realmente hoy ya ni me importa. Es como mi hermano mayor imaginario, he my man, he so cool he’s always in my head for me to ask him questions, "Right, Dogg?"... "Fo’ shizzle, my nizzle".
Lately, funny videos or viral ads are way more entertaining for me than music videos. Why? Because many of these videos are so alike and sound the same, I just don't know anymore. Creo que se me están oxidando el gusto musical. Este "Awareness Test" es alucinante, hace darte cuenta por qué choca la gente (o por qué no)... Me enorgullece ser tan observador, pues en mi caso más bien lo que no pude hacer fue contar los pases del baloncesto que te exigen contar... I'm so lame... Hah.
Foals es la nueva sensación disco punk, y la verdad es que al lado de las muchas otras bandas que hay todavía sonando entre aburridos blogs y viejos iPods, Foals es de las pocas que realmente se merece un aplauso (sin bostezo ¡además!). Acepto reproches vía e-mail o MSN, so fire!
Ya que Beggars sigue con todo en el YouTube, aquí les dejo un video de "Lovely Allen" por los Holy Fuck, que nada tienen que ver con Holy Shit!... Aunque parezca broma mi comentario, ajem...
Una vez platicando con Montag, salió al tema Beach House. Luego de coincidir en nuestra opinión positiva respecto a su música, acordamos que ambos son una lindura en todo el sentido de la palabra. Sólo basta mirarlos juntitos, aww.
En cuanto a diseño e ilustración se refiere, Guadalajara es una ciudad que, le guste o no a sus detractores, poco a poco ha consolidado su propia escuela y estilo, uno que, quizá a algunos podría parecerles similar entre sí, pero lo curioso del asunto, es que esta escena se conoció a través de sus dibujos, no al revés, de tal modo que se trata de una nueva movida leal a su propuesta y, topiz, es uno de sus estandartes más peculiares.
Las nuevas generaciones ya tienen un par de rostros que vislumbran de manera concisa y a la perfección lo que nuestra nueva juventud le tiene que ofrecer al mundo: Nuuro de 18 y Bufi de 21. Aunque los dos son latinos, su música poco o nada tiene que ver con ello, y quizá por eso, ambos -músicos académicos-, apenas comienzan su mayoría de edad, y ya se echaron al bolsillo a toda esa gente que aún hoy, incluso los treintones siguen acosando sin éxito. Aquí, una conversación y sesión fotográfica entre los dos en exclusiva para TTSO.
Nrmal es la plataforma artística de un colectivo regiomontano multidisciplinario que se divierte y explota ingeniosamente cada una de las facetas que implica realizar sus proyectos. Sean exhibiciones, conciertos, fiestas o espontaneas reuniones, Nrmal se encarga de que, por lo menos, el diseño gráfico y la dirección de arte interactúe dinámicamente con su entorno.
édgar мт es un chico al que le gusta pasar el tiempo escondido en restaurantes de viejitos y que en busca de quitarle lo aburrido a los domingos, junto con el apoyo de sus amigos, han comenzado a popularizar una especie de picnics donde un montón de jóvenes subnormales y creativos se reúnen para hacer cosas distintas. Y algo así de especial nos evoca su trabajo, uno el que la acidez de la vida ordinaria se diluye con el colorido erotismo de un adolescente ingenuo, sincero y confundido.
Los DJ sets de Villa Diamante son toda una aventura en la que la sampleadelia propia del hip hop y la rebeldía característica del mashupeo acompañan exitosamente diversos ritmos latinos que van desde la cumbia tradicional hasta el más reciente reggaeton. Con el fin de saber más sobre el lanzamiento de ZZK Records, el creciente boom de la 'cumbia digital' y los secuaces de este argentino, hablamos con él a grandes rasgos sobre este nuevo movimiento para TTSO.
Entre sus exitosos proyectos Antiguo Autómata Mexicano y Seekers Who Are Lovers, Ángel Sánchez Borges, no sólo tiene tiempo para crear constantemente obras maestras en cuanto a materia musical y visual se refiere, sino que también es un aventurero y por cada vez que persigue nuevos idilios, regularmente vuelve a casa con las experiencias más extrañas...
Ésta es una de ellas, y al parecer, también a Pitchfork le pareció extraordinaria.
SNIFF
WHILE PEOPLE TAKE PICTURES
Ani Castillo, tras leer algunas de las entrevistas realizadas anteriormente en TTSO, decidió salir a las calles de su nuevo hogar en Toronto a tomarle fotos a la gente que más le llamaba la atención, fingiendo que eran para "un blog de México llamado Turn That Shit Off". Quién lo hubiera pensado, las fotos eventualmente terminaron en TTSO...
"Esas fotos no tenían ninguna implicación sensual, sexual o perversa, se hicieron como pretexto para unas truzas que habíamos diseñado una amiga y yo, y era una historia un poco boba y chistosa que trataba de un par de chicos mutantes adolescentes, chicos con cola de perro y gato. Luego, la gente empezó a pensar que era lo único que hacía, pero bueno, la sexualidad es algo muy latente en esa edad y es casi imposible hacerla a un lado."
Detrás de esta colección de "recuerdos inventados" reunida por Bright Light Bright Light podemos encontrar una fuerte carga de emotividad un tanto familiar, de tal modo que consigue generar en el espectador una sensación de fraternidad y cercanía sentimental espontánea con sus extraños y sensuales personajes, por lo que resulta complicado no enamorarse del mundo que yace a través de los ojos de su autor, Jaime Martínez. Austin, Monterrey y D.F.
Sophie es de Toulouse, adora a E.T., le gusta escuchar casetes de Spank Rock, vestir playeras de New Young Pony Club, beber té en los días nublados y, tomar fotografías. Algo que lleva haciendo desde hace pocos años pero que ya domina muy bien con el fin de retratar a su propio mundo. Aunque la mayoría de su trabajo son autorretratos, Sophie consigue evocar fuertes sentimientos de nostalgia que invitan a la reflexión sobre uno mismo.
Tras el ineludible éxito de Stellet Licht (Luz Silenciosa) dirigida por Carlos Reygadas, la presencia de los menonitas en México se ha vuelto más notoria tanto para mexicanos como extranjeros. Incluso en su momento, Martín Thulin (Los Fancy Free), también nos recordó que los menonitas no sólo venden quesos. Entre las aportaciones del uno y del otro, Alejandro Fournier, un artista multidisciplinario de Guadalajara, consiguió una beca para ir a investigar y documentar a esta comunidad que lleva décadas instalada en nuestro país discretamente. A continuación les presentamos su experiencia.
En un arranque de desesperación y atasque de monotonía, Toni François guardó su cámara en la maleta como todos los días, pero esta vez no para salir a un concierto, sino para viajar a NY, sin haberlo anticipado del todo.
All photos were taken by Robson Mori and I stole them off his Flickr page, where you can find another whole bunch of photographs of anime/manga fanatic people.
FEATURES
ENTREVISTAS
Volvemos con nuestro cuestionario mutante en el que la última palabra la tienen los entrevistados, que para algo son ellos los que eligen al siguiente blanco de estas preguntas. Cut Copy, los padrinos de esta sección, quisieron que sus compatriotas Midnight Juggernauts respondieran a nuestras preguntas, que han pasado de 22 a 24, o 25, si contamos la que a partir de ahora cada quien hará al siguiente grupo o artista.
Sin mucha idea de que los oceánicos vendrían a México, en PlayGround llevábamos rato queriendo entrevistar a la banda, pero no fue hasta este mes que conseguimos publicar tal entrevista; una bastante alivianada hemos de decir, justo como Cut Copy, agrupación de fama desmedida que ha sabido muy bien cómo tomárselo todo a la medida. Cut Copy rifa. Los amamos como groupies y sin pena.
Después de haber tocado en Monterrey, y mientras pasaban por el D.F., tuvimos la oportunidad de platicar con Metric un rato. Más tarde James Shaw (guitarrista), Joshua Winstead (bajista) y Joules Scott-Key (batería) le cayeron junto con Chikita Violenta al la fiesta Celeste, sin Emily Haines. Al siguiente día, aunque de ante mano ya auguraban la cruda, Metric se presentaría en Guadalajara, y el domingo en Coachella. Vaya vida.
Soft Tigers son responsables de haber grabado el disco más genuinamente juvenil y creativo que hayamos escuchado en años. Salió en octubre de 2007 a través de Below Par Records y se llama Gospel Ambitions; no es que se trate de una obra maestra de la música contemporánea, pero sí del más puro reflejo de lo que ocurre dentro de las mentes de la nueva juventud australiana.
Aprovechando la visita a México de los franceses más ruidosos del pop electrónico, uno de nuestros colaboradores tuvo la oportunidad de charlar un poco con ellos sobre su música y pequeña gira por este país.