nuuro.net
myspace.com/nuuro
A young zombie named Otto appears on a remote highway. He has no idea where he came from or where he is going. After hitching a ride to Berlin and nesting in an abandoned amusement park, he begins to explore the city. Soon he is discovered by underground filmmaker Medea Yarn, who begins to make a documentary about him with the support of her girlfriend, Hella Bent, and her brother Adolf, who operates the camera. Meanwhile, Medea is trying to finish "Up with Dead People," the epic political-porno-zombie movie that she has been working on for years. She convinces its star, Fritz Fritze, to allow the vulnerable Otto to stay in his guest bedroom. When Otto discovers that there is a wallet in his back pocket that contains information about his past, before he was dead, he begins to remember a few details, including memories of his ex-boyfriend, Rudolf. He arranges to meet him at the schoolyard where they met, with devastating results.Otto se estrenó mundialmente como parte de la selección oficial del Sundance Film Festival y el Berlin International Film Festival.
Unos 200 granaderos evitaron que el nuevo enfrentamiento entre jóvenes creciera. Los agresores argumentan que los emos roban elementos de otras tribus urbanas.
18:35 En la Glorieta de Insurgentes se registró un segundo enfrentamiento entre “emos" y jóvenes que están en contra de este movimiento.
La presencia de unos 200 granaderos impidió que la agresión creciera.
El problema se limita a una diferencia de ideologías, en la que algunos chavos acusan a los "emos" de robarse la cultura de otros.
“Ellos se apropian de la vestimenta e ideas de punks, metaleros y góticos", se quejaron algunos de los jóvenes que están en contra de los llamados “emos” y quienes fueron amenazados y contra quienes se hizo una convocatoria a través de mensajes de internet y de celulares para agredirlos.
Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal lamentó la intolerancia entre jóvenes, “porque lo único que están logrando es cerrar los espacios públicos en su propio perjuicio”.
Luis Rosales Gamboa, subsecretario de Seguridad Pública encabeza el operativo que concluirá hasta que el último joven abandone la Glorieta de Insurgentes.
Para evitar más enfrentamientos, granaderos han montado una valla en torno a los llamados “emos”, en tanto que un grupo de Krishnas, iniciaron una serie de cantos y bailes, rompiendo con la tensión en la zona.No se reportan lesionados.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/490331.html
Una palabra y’all: Brooklyn. ¿Otras? Ruido, estridencia, energía, cinismo, autenticidad, locura ¡punk! ¿Una más? Jagjaguwar.
Me encanta esta banda como pocas, sería muy coqueto que México tuviera más bandas como Parts & Labor, el norte se la raja sin pedos, no es cebollazo, y lo mismo digo sobre los tapatíos, pero... en cuanto al DF... creo que los rockeros y sus aliados llevan muuuchos años escuchando y adulándose a sí mismos...
De pronto el nepotismo y festejo perpetuo que embriaga a esta ciudad envenena sin pudor a sus mentes más creativas. Nada realmente alarmante, if you ask me, y más considerando las dimensiones de esta ciudad, pero justo por el tamaño de esas mismas dimensiones me alarma que no haya más bandas así!!!!!
"DVNO" by Justice.
Yo sí recuerdo la vida antes de Justice, la verdad es que no era muy distinta. Pero eso no le quita lo divertido a este video. Thank you donMoy, BTW, don't miss him opening to these two and Diplo too.
"Untame" by Jane Bang.
Got this one off Have Fun Club. Uno de mis blogs favoritos de todos los tiempos.
"Cherry Tulips" by Headlights.
La verdad es que ni aunque no conociera a la banda o su sello, por las puras palabras habría encontrado este video: headlights, cherry, tulips. So girly I know, but it soothes the soul alright.
"75 Bars (Black's Reconstruction)" by The Roots.
I’ve never been to Philly, pero siempre que dice Philly al lado de algo, regularmente está suave. Just see me do it myself: The Roots son de Filadelfia... NOW WATCH!
"Dangerseekers" by kap10kurt.
kap10kurt es de mis favoritos a la hora de pinchar. Y este video es pura nostalgia que remonta a todas esas púberas tardes ligeramente sinestésicas por culpa de tanto Kool-Aid y Carlos V.
Now that you've seen a Les Télécréateurs recent feature, 'amos haciendo recuento del trabajo de este séquito de videoastas...
"My People" by The Presets.
Este lo dirigió el buen Kris Moyes, también de Les Télécréateurs. Y ya que estamos en la australianada, ni modo de olvidarnos de los buenos Architecture In Helsinki.
"Debbie" by Architecture In Helsinki.
Y a continuación... mi nueva pequeña adicción:
"Airwalker" by Jeremy Jay.
No es por nada but that kid has it all. Esta nueva juventud en general. Y aprovechando el neneo... Here's another "cute" dude:
"Tell Me What It's Worth" by Lightspeed Champion.
Hmm... Did anybody hear something too? Yeah, I think it's still called emo. Hah.
"Time To Pretend" by MGMT.
MGMT RULZ! Otros de Brooklyn, pero menos punks.
"All I Need (Scotch Mist Version)" by Radiohead.
No soy un fanatico del trabajo de Yorke ni del de Greenwood. Pero algo sí les voy a decir, In Rainbows no es el típico caso chilloncito británico. Realmente se trata de un buen disco, uno excelente además. Creo que muchos han sido duros con Radiohead desde Kid A para acá, pero tanta presuntuosidad es difícil de perdonar, yo lo sé. Más cuando nunca fueron los primeros en hacer nada de lo que se jactan de haber hecho, y eso todos los geeks lo saben. Pero en este particular caso, os brindo mis respetos.
En fin este clip de "All I Need" es extraído de un filme con Radiohead en él que fue realizado para el pasado fin de año. Así que ya tiene rato, el caso es que lo vi gracias a Defiéndete, un blog que narra las aventuras de una entrañable amistad con la que a menudo me reúno bastante entusiasmado a escuchar nuevos y alucinantes discos. Por ella descubrí a los neozelandeses de The Ruby Suns. Aquí abajo les dejó una probada de su desempeño artístico en vivo.
"Ole Rinka (Live)" by The Ruby Suns.
Sería genial escucharlos en vivo...
"Creation" by Soft Tigers.
Estoy traduciendo una entrevista con estos australianos de Soft Tigers para dos medios, uno de ellos es TTSO, así que pronto viene ya, pero mientras tanto, esto es lo que tienen que decir sobre sus videos:
We're trying to do one for every song on the record. We're not claiming they're going to rival the Kubrick's 2001 'Star-Gate Sequence' in terms of cinematic innovation, but for us it's a fun way to develop our skills as film-makers and put some visual side to the songs.
Turn It Up.- hey nuuro i love you i wanna have your babies dice:
What would I do without Turn That Shit Off? En serio: ¿qué haría sin Turn That Shit Off? Lo descubrí solo hace unas semanas atrás, gracias a un post de La Onda Tropical, y ahorita me pregunto como viví sin TTSO en mi vida. Especialmente because they posted up a cover by my favorite barely legal electropop freak, Nuuro. It is a cover of Blondie’s “Heart of Glass.” And lemme tell you, it is exponentially cooler than that cover of “Heart of Glass” by Skye Sweetnam. No pregunten, fue contra mi voluntad and I’ll let y’all know, I wouldn’t want to wish this experience on my unborn children. Pero la versión de Nuuro es más fabulosa que las piernas de Amerie, y les aseguro que Amerie tiene unas piernas bellísimas.
I’d like to publicly state that recently I found out that Nuuro goes to my school, and I flipped out. I got so excited that I sent him this MySpace message going all like “ZOMG! WE GO TO THE SAME SCHOOL YO!!” I dunno what I was thinking sending that message. I really have no online tact. Can you imagine getting a message like that? I wouldn’t be surprised if he freaked out.
Okay, I think I’ve namechecked enough peeps in this post. Peace y’all.
En cuanto a diseño e ilustración se refiere, Guadalajara es una ciudad que, le guste o no a sus detractores, poco a poco ha consolidado su propia escuela y estilo, uno que, quizá a algunos podría parecerles similar entre sí, pero lo curioso del asunto, es que esta escena se conoció a través de sus dibujos, no al revés, de tal modo que se trata de una nueva movida leal a su propuesta y, topiz, es uno de sus estandartes más peculiares.
Las nuevas generaciones ya tienen un par de rostros que vislumbran de manera concisa y a la perfección lo que nuestra nueva juventud le tiene que ofrecer al mundo: Nuuro de 18 y Bufi de 21. Aunque los dos son latinos, su música poco o nada tiene que ver con ello, y quizá por eso, ambos -músicos académicos-, apenas comienzan su mayoría de edad, y ya se echaron al bolsillo a toda esa gente que aún hoy, incluso los treintones siguen acosando sin éxito. Aquí, una conversación y sesión fotográfica entre los dos en exclusiva para TTSO.
Nrmal es la plataforma artística de un colectivo regiomontano multidisciplinario que se divierte y explota ingeniosamente cada una de las facetas que implica realizar sus proyectos. Sean exhibiciones, conciertos, fiestas o espontaneas reuniones, Nrmal se encarga de que, por lo menos, el diseño gráfico y la dirección de arte interactúe dinámicamente con su entorno.
édgar мт es un chico al que le gusta pasar el tiempo escondido en restaurantes de viejitos y que en busca de quitarle lo aburrido a los domingos, junto con el apoyo de sus amigos, han comenzado a popularizar una especie de picnics donde un montón de jóvenes subnormales y creativos se reúnen para hacer cosas distintas. Y algo así de especial nos evoca su trabajo, uno el que la acidez de la vida ordinaria se diluye con el colorido erotismo de un adolescente ingenuo, sincero y confundido.
Los DJ sets de Villa Diamante son toda una aventura en la que la sampleadelia propia del hip hop y la rebeldía característica del mashupeo acompañan exitosamente diversos ritmos latinos que van desde la cumbia tradicional hasta el más reciente reggaeton. Con el fin de saber más sobre el lanzamiento de ZZK Records, el creciente boom de la 'cumbia digital' y los secuaces de este argentino, hablamos con él a grandes rasgos sobre este nuevo movimiento para TTSO.
Entre sus exitosos proyectos Antiguo Autómata Mexicano y Seekers Who Are Lovers, Ángel Sánchez Borges, no sólo tiene tiempo para crear constantemente obras maestras en cuanto a materia musical y visual se refiere, sino que también es un aventurero y por cada vez que persigue nuevos idilios, regularmente vuelve a casa con las experiencias más extrañas...
Ésta es una de ellas, y al parecer, también a Pitchfork le pareció extraordinaria.
"Esas fotos no tenían ninguna implicación sensual, sexual o perversa, se hicieron como pretexto para unas truzas que habíamos diseñado una amiga y yo, y era una historia un poco boba y chistosa que trataba de un par de chicos mutantes adolescentes, chicos con cola de perro y gato. Luego, la gente empezó a pensar que era lo único que hacía, pero bueno, la sexualidad es algo muy latente en esa edad y es casi imposible hacerla a un lado."
Detrás de esta colección de "recuerdos inventados" reunida por Bright Light Bright Light podemos encontrar una fuerte carga de emotividad un tanto familiar, de tal modo que consigue generar en el espectador una sensación de fraternidad y cercanía sentimental espontánea con sus extraños y sensuales personajes, por lo que resulta complicado no enamorarse del mundo que yace a través de los ojos de su autor, Jaime Martínez. Austin, Monterrey y D.F.
Sophie es de Toulouse, adora a E.T., le gusta escuchar casetes de Spank Rock, vestir playeras de New Young Pony Club, beber té en los días nublados y, tomar fotografías. Algo que lleva haciendo desde hace pocos años pero que ya domina muy bien con el fin de retratar a su propio mundo. Aunque la mayoría de su trabajo son autorretratos, Sophie consigue evocar fuertes sentimientos de nostalgia que invitan a la reflexión sobre uno mismo.
Tras el ineludible éxito de Stellet Licht (Luz Silenciosa) dirigida por Carlos Reygadas, la presencia de los menonitas en México se ha vuelto más notoria tanto para mexicanos como extranjeros. Incluso en su momento, Martín Thulin (Los Fancy Free), también nos recordó que los menonitas no sólo venden quesos. Entre las aportaciones del uno y del otro, Alejandro Fournier, un artista multidisciplinario de Guadalajara, consiguió una beca para ir a investigar y documentar a esta comunidad que lleva décadas instalada en nuestro país discretamente. A continuación les presentamos su experiencia.
En un arranque de desesperación y atasque de monotonía, Toni François guardó su cámara en la maleta como todos los días, pero esta vez no para salir a un concierto, sino para viajar a NY, sin haberlo anticipado del todo.
All photos were taken by Robson Mori and I stole them off his Flickr page, where you can find another whole bunch of photographs of anime/manga fanatic people.
Volvemos con nuestro cuestionario mutante en el que la última palabra la tienen los entrevistados, que para algo son ellos los que eligen al siguiente blanco de estas preguntas. Cut Copy, los padrinos de esta sección, quisieron que sus compatriotas Midnight Juggernauts respondieran a nuestras preguntas, que han pasado de 22 a 24, o 25, si contamos la que a partir de ahora cada quien hará al siguiente grupo o artista.
Sin mucha idea de que los oceánicos vendrían a México, en PlayGround llevábamos rato queriendo entrevistar a la banda, pero no fue hasta este mes que conseguimos publicar tal entrevista; una bastante alivianada hemos de decir, justo como Cut Copy, agrupación de fama desmedida que ha sabido muy bien cómo tomárselo todo a la medida. Cut Copy rifa. Los amamos como groupies y sin pena.
Después de haber tocado en Monterrey, y mientras pasaban por el D.F., tuvimos la oportunidad de platicar con Metric un rato. Más tarde James Shaw (guitarrista), Joshua Winstead (bajista) y Joules Scott-Key (batería) le cayeron junto con Chikita Violenta al la fiesta Celeste, sin Emily Haines. Al siguiente día, aunque de ante mano ya auguraban la cruda, Metric se presentaría en Guadalajara, y el domingo en Coachella. Vaya vida.
Soft Tigers son responsables de haber grabado el disco más genuinamente juvenil y creativo que hayamos escuchado en años. Salió en octubre de 2007 a través de Below Par Records y se llama Gospel Ambitions; no es que se trate de una obra maestra de la música contemporánea, pero sí del más puro reflejo de lo que ocurre dentro de las mentes de la nueva juventud australiana.
Aprovechando la visita a México de los franceses más ruidosos del pop electrónico, uno de nuestros colaboradores tuvo la oportunidad de charlar un poco con ellos sobre su música y pequeña gira por este país.