
No me consta principalmente porque no me he leído todas las ed's que lanzaron, pero para sorpresa de muchos, mi revista consentida desde la adolescencia, Vice Mag, hizo "The Mexican Issue", y además worldwide -hasta nos invitaron a colaborar para la edición de Vice Italy-, pero... sospecho que ninguno de sus editores y colaboradores, consideró el detalle de hablar un poco sobre el underground mexicano de los 80.
...Y no, no voy a mentir, y la verdad no me corresponde hablar al respecto de esta movida, pues yo apenas escuchaba a Cepillín y Michael Jackson en ese entonces.
Lo que sí me confunde, es que fueron muy buenos para burlarse de los hipsters peor vestidos, los emos, los punks y goths de El Chopo, y por supuesto de nuestros hilarantes seudo-skinheads -que son dignos de la carcajada colectiva más grande del mundo, claro-. ¿Pero qué hay sobre Size, my dear Vice?
Hace no mucho conocí a Illy Keller, vocalista de esta mítica banda, durante la grabación de un corto en video de Priscilla Pomeroy, y he de decirles, que verdaderamente se trata de un tipazo.
Aquí les dejo el trailer de:
Nadie puede vivir como un monstruo
un documental sobre Size y el underground ochentero mexicano que ya viene en camino.
Entrevistados por orden de aparicion en el trailer: Guillermo Santamarina (aka Tin Larin), Ulalume, Ariane Pellicer, Carlos Robledo, Walter Schmidt, Illy Bleeding, Sabo Romo, Dr Fanatik, Dean Stylette y Ricardo Nicolayevsky.
Las imagenes del minuto 2:26 al 2:29, pertenecen a la serie "Lost Portraits" de Ricardo Nicolayevsky
MP3:
"El diablo en el cuerpo" by
Size
myspace.com/sizeoriginal
4 comentarios:
no sólo illy es un tipazo, también walter schmidt y charlie robledo y en general toda la banda en torno a size, como la gran ulalume. digamos que sin personajes como ellos, la "otra música" nunca hubiera aterrizado en méxico, ya sea indie pop, punk, new wave, industrial, y hasta free jazz y rock en oposición. esos compas hacían algo más que verse bonitos, decadentes y agresivos en el escenario: impulsaron bien cabrón la entrada de nuevos sonidos a nuestro país, en particular walter. so, let it bleed!!! creo que este ha sido uno de mis posts favoritos de TTSO :) no sólo por hablar de una gran banda, sino por prenderle el foquito de alarma a la vice con algo que era tan evidente y explotable. vientos!!!
De los mejores post del ttso!
saludos!
m.
buenisma time trap, ese pedo medio OMD Fan!
Yo con Vice México estoy medio Escéptico... Digo poca madre que la traigan a México, pero no se, habrá que leerla...
y el dibujo de la portada es una escena de una peli llamada Persepolis.
Publicar un comentario